martes, 28 de junio de 2016
Ingresos y futuro de INDUMIL
Un eventual acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc en la Habana (Cuba) no afectaría a la Industria Militar Colombiana (Indumil), que ha venido ganando mercado en otros escenarios con nuevas líneas de productos. Así lo aseguró el General Gustavo Matamoros, gerente general de Indumil, quien dijo que la mayor línea de negocios de la Industria Militar está en los explosivos para uso civil como la minería.
“Por ese lado ya tenemos una línea que está dedicada completamente al posconflicto, porque no tiene nada que ver con la producción de armas y municiones para las Fuerzas Militares”, afirmó.
Solo ese segmento, durante el 2013, ingresó a la caja de Indumil 311.273 millones de pesos, lo que representa el 80 por ciento del total de sus ingresos el año pasado ($ 473.630). El otro 20 por ciento provino, entre otras cosas, de la fabricación y ventas de armas.
Si bien el fin del conflicto significa una reducción del gasto militar, las Fuerzas Militares siempre tendrán un consumo mínimo, destinado a entrenamiento y a mantener a los hombres listos ante cualquier amenaza, que mantendrá a la industria activa en la producción de armas y municiones.
Esto significa que Indumil seguirá proveyendo a las fuerzas, fusiles, municiones, para para mantener sus capacidades. Y lo mismo pasa con el armamento aéreo de bombas y de granadas.
“Claro que vemos que se va a afectar la venta de armas y municiones, pero estamos en otros desarrollos y uno de ellos es la pistola Córdoba, que es un arma de defensa personal”, añadió Matamoros. El objetivo es que con la Córdova se abastezca el mercado local que antes se satisfacía con armas extranjeras.
En el exterior el grueso del negocio tiene que ver con la producción del fusil Galil Ace, del cual que se le envía principalmente piezas a Israel, el principal comprador. Los otros son Panamá, Perú, México, Paraguay y Chile.
La compañía también está entrando nuevos negocios con la producción de sistemas de generación de energía limpia. De los cuales ya tienen pedios de 100 aparatos para fincas ubicadas en los llanos, son sistemas que no sobrepasan el millón de pesos.
Se trata de paneles solares, generadores eólicos y de manivela que permiten cargar baterías de carros, electrificar cercados, conectarlos la red eléctrica de una vivienda para uso doméstico y en casos de desastres naturales estos sistemas también le ayudarían a las Fuerzas Militares llegar con herramientas para suplir algunas de las necesidades de los afectados.
Otro tema que involucra al posconflicto y al Ministerio de Defensa es el que tiene que ver con los mutilados en combate o las personas víctimas de las minas antipersona, para lo cual se está desarrollando prótesis de rodilla, pie y brazo.
“Este va a ser un tema total de posconflicto. Las prótesis se tiene que ir cambiando cada cinco años, así que eso va a ser una línea que le ayudaría mucho a los amputados que tiene el país”, señaló Matamoros.
Asimismo, Indumil trabaja en el desarrollo de un detector de minas de bajo contenido metálico, en el cual ha trabajado de la mano con la universidad de los Andes y que se espera sea una herramienta clave para la labor de desminado humanitario cuando se firme la paz.
“Hemos venido pensando en posconflicto y estamos haciendo algunas líneas para que la maquinaria y experiencia que tenemos no se queden guardadas, sino que tengamos la capacidad de producir y contribuyendo al desarrollo del país”, puntualizó Matamoros.
Cada vez en el mundo los ejércitos son más pequeños, pero tecnológicamente más avanzados. El ejército nacional tendrá que entrar ir entrando en esa fase, de tener solo una fuerza disuasiva, porque la seguridad se trasladará a la ciudadanía y ahí juega un papel más importante la Policía.
“Se tiene que tener un ejército que entrena diariamente, que dispara diariamente, que tiene que hacerle mantenimiento a sus armas y ahí la industria militar seguirá con su tema de apoyo a las Fuerzas Militares”, precisó el general.
lunes, 27 de junio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
El genocidio Armenio
Los argumentos a favor y en contra de llamar a la matanza de armenios como genocidio han generado fuertes confrontaciones entre diversos países durante décadas.
El parlamento alemán aprobó una resolución para llamar "genocidio" a la matanza de armenios durante la Primera Guerra Mundial, generando el rechazo de Turquía, que advirtió que esta decisión podría afectar las relaciones entre los dos países.
Algo parecido ocurrió hace una década, cuando el parlamento francés aprobó una ley similar. Pero ¿por qué genera tanta controversia en Turquía el declarar como "genocidio" a la masacre? Lo contamos en este artículo que fue publicado en nuestra página el 24 de abril del año pasado, con motivo de los 100 años del trágico suceso.
--------------------------------
Hace exactamente cien años empezó uno de los episodios más sangrientos y debatidos de la historia de Turquía: la matanza de ciudadanos armenios durante la Primera Guerra Mundial, lo que algunos describen como el "genocidio armenio".
La calificación de aquellos asesinatos masivos genera fuertes tensiones con Turquía, que es la heredera política del Imperio Turco Otomano responsable de la matanza, pero que se niega a reconocer que haya sido un "genocidio", como sí hacen algunos académicos, gobiernos y organizaciones internacionales.
Mientras tanto muchos historiadores han planteado argumentos que ponen al descubierto otras versiones de lo ocurrido.
¿Qué ocurrió entre 1915 y 1916 y por qué es tan difícil asimilar este episodio en la vida de ambos pueblos?.
Los hechos
Existe un acuerdo general de que decenas de miles de armenios murieron cuando los responsables del entonces Imperio Turco Otomano los deportaron en masa desde la región de Anatolia oriental hacia el desierto de Siria y otras partes, entre 1915 y 1916.
En diferentes ciudades se han producido actos y homenajes en recuerdo de los fallecidos en la matanza.
Los armenios fueron calificados como colaboradores de Rusia, país que enfrentaba a los otomanos en la región del Cáucaso.
En el trayecto fueron sometidos a maltratos, algunos murieron de hambre o enfermedades y otros fueron asesinados.
El número total de víctimas está en discusión. Para los armenios la cifra asciende a 1,5 millones de muertos. En la República de Turquía -heredera del desaparecido imperio- se habla de un estimado que gira alrededor de 300.000 personas.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Investigadores sobre Genocidio, AIIG, el total supera el millón de fallecidos.
Así, entre 1915 y 1923 más de un millón y medio de armenios fueron deportados y masacrados. Hasta ahora todos los dirigentes que gobernaron Turquía desde entonces han rechazado el término genocidio. Todavía hoy Turquía sostiene que se trató de una guerra civil, esgrimiendo como argumento los fuertes lazos que existían entre armenios y rusos.
En una carta enviada en 2005 al entonces primer ministro de Turquía, Tayyip Erdogan -ahora presidente del país-, la AIIG, señaló que "queremos resaltar que no sólo se trata de armenios los que afirman que hubo un genocidio de armenios, sino que también es la opinión de una abrumadora cantidad de estudios académicos".
Sin embargo, la “Cuestión armenia” era para los líderes del Imperio Otomano una preocupación de vital importancia. Ya a finales del siglo XIX, Grecia, Serbia, Rumania, Montenegro, Bulgaria y Moldavia habían alcanzado su autonomía, y los líderes del Imperio Otomano no estaban dispuestos a permitir un mayor desmembramiento. Así, entre 1894 y 1896 fueron asesinados más de 300.000 armenios. También en 1909 se produjo la masacre de Adaná, donde fueron asesinados entre 15.000 y 30.000 armenios.
¿Qué es genocidio?
El artículo número dos de la Convención sobre Genocidio de 1948, de la Organización de Naciones Unidas, describe genocidio como las acciones llevadas a cabo con la intención de "destruir, total o parcialmente, una nación, una etnia, raza o grupo religioso".
Tanto el gobierno de Armenia, como la díáspora armenia han presionado para que se califique como "genocidio" lo sucedido con su pueblo.
¿Las matanzas fueron sistemáticas?
Existe una discusión sobre si hubo centros de exterminio o si las matanzas fueron organizadas.
Muchos historiadores, gobiernos y armenios creen que sí los hubo, pero algunos investigadores académicos cuestionan este punto.
Raphael Lemkin, un abogado polaco-judío que coincide con el término genocidio para este caso, señala que las atrocidades contra los armenios son comparables con las masacres realizadas por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Las autoridades turcas aceptan que se cometieron atrocidades, pero rechazan que hubiese la intención sistemática de destruir a los cristianos armenios.
De hecho, afirman que muchos turcos musulmanes también murieron durante lo que definen como el caos de la guerra.
¿Cuál fue el contexto político?
Los Jóvenes Turcos, un movimiento de oficiales que dio un golpe de estado en 1908, lanzó una serie de medidas contra los armenios, mientras el imperio otomano se estremecía ante las sucesivas derrotas militares sufridas durante diversos conflictos.
Al iniciarse la Primera Guerra Mundial en 1914, Jóvenes Turcos, que luego se autodenominó Comité de Unidad y Progreso, se unió a Alemania para combatir a los Aliados.
La propaganda turca de ese entonces mostraba a los armenios como saboteadores y como una "quinta columna" al servicio de los rusos.
Los armenios tienen el 24 de abril de 1915 como la fecha de inicio de lo que denominan el genocidio. Ese día fue cuando el gobierno turco otomano arrestó cerca de 50 intelectuales y líderes comunitarios armenios, los cuales serían ejecutados posteriormente.
Es en ese contexto cuando comenzaron las matanzas.
Los armenios tienen el 24 de abril de 1915 como la fecha de inicio de lo que denominan el genocidio.
Ese día el gobierno otomano arrestó cerca de 50 intelectuales y líderes comunitarios armenios, los cuales serían ejecutados posteriormente.
Los integrantes del ejército turco que eran armenios fueron desarmados y asesinados. Las propiedades de los armenios fueron confiscadas.
¿Alguien ha sido señalado como responsable?
Entre 1919-20 una serie de oficiales otomanos fueron enjuiciados en Turquía por sus supuestos vínculos con las atrocidades cometidas.
Mehmed Kemal, un gobernador local, fue encontrado culpable y ahorcado por asesinatos en masa registrados en el distrito de Yozgat, en Anatolia central.
Para ese entonces el triunvirato que comandaba el movimiento Jóvenes Turcos –llamado los "tres Pashas"- había huido. Ellos también fueron enjuiciados en ausencia y sentenciados a muerte.
Algunos historiadores han cuestionado el proceso judicial que se llevó a cabo durante esos juicios, así como la calidad de la evidencia presentada contra los acusados y el grado en el que las autoridades turcas quisieron aprovechar esa oportunidad para mostrarse al lado de los Aliados, bando victorioso al final de la Primera Guerra Mundial.
¿Quién reconoce el "genocidio"?
En la actualidad existen más de 20 países que reconocen oficialmente estos sucesos como "genocidio", entre los que figuran Argentina, Bélgica, Canadá, Francia, Italia, Rusia y Uruguay.
El Parlamento Europeo y la Sub-Comisión de las Naciones Unidas para la Prevención de Discriminación y Protección de las Minorías también lo han reconocido.
En naciones como Estados Unidos, Reino Unido e Israel, no se utiliza el término genocidio para describir las matanzas contra los armenios.
La disparidad de posiciones diplomáticas ha generado enfrentamientos con Turquía.
El Papa Francisco llamó a estos sucesos como “el primer genocidio del siglo 20”.
Por ejemplo, recientemente el Papa Francisco llamó a estos sucesos como "el primer genocidio del siglo 20".
Esto motivó a que el gobierno turco retirara a su embajador en el Vataicano y acusara al Papa de "discriminar en el sufrimiento de las personas".
En su opinión, "el Papa desestimó las atrocidades que turcos y musulmanes sufrieron durante la Primera Guerra Mundial y sólo resalta el sufrimiento de los cristianos, especialmente de los armenios", señaló el canciller de Turquía.
En 2006, Turquía condenó la posición del parlamento de Francia, el cual aprobó una propuesta para declarar como crimen la acción de rechazar el "genocidio" armenio.
En 2012, la propuesta se convirtió en ley, pero fue suspendida por el más alto tribunal constitucional de Francia.
Turquía también ha tenido roces diplomáticos con Estados Unidos. En marzo de 2010, el embajador turco fue llamado por su país en protesta por la decisión del congreso estadounidense de aprobar una resolución que tipifica los sucesos como "genocidio".
El gobierno de Barack Obama objetó esta iniciativa y ha solicitado que la resolución no sea confirmada por el cuerpo en pleno del Congreso.
¿Cuál ha sido el impacto político de estas disputas?
La matanza ha sido definida como el punto inicial de la historia moderna de Armenia, uniendo a la diáspora repartida por el mundo.
En Turquía el debate público sobre este tema ha sido suprimido.
La matanza es calificada como el punto inicial de la historia moderna de Armenia, sobre el cual hay un museo en Ereván, capital del país. En Turquía el debate público sobre este tema ha sido suprimido.
El artículo 301 del código penal, relacionado con ofensas a la cultura turca, es comúnmente empleado al momento de acusar jurídicamente a prominentes escritores que han abordado abiertamente la matanza de armenios.
Entre los acusados figuró Orhan Pamuk, ganador del premio Nobel, y Hrant Dink, un editor de un periódico bilingüe (turco y armenio), quien fue asesinado a tiros en el 2007, por un joven de tendencia ultra-nacionalista.
La Unión Europea ha dejado en claro que aceptar lo ocurrido como "genocidio" no ha sido una condición para que Turquía entre al bloque.
¿Continúan congeladas las relaciones entre turcos y armenios?
Luego de décadas de hostilidades, las relaciones parecen descongelarse levemente.
Turquía y Armenia firmaron un acuerdo en octubre de 2009 para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de su frontera común.
No obstante, este tratado debe ser ratificado por los parlamentos de cada país, y ya se han producido acusaciones en Ankara (capital turca) sobre las intenciones de los armenios de cambiar los términos pactados.
Adicionalmente existe un elemento perturbador y es la mutua sospecha sobre el conflicto Nagomo-Karabaj.
Luego de la desintegración de la Unión Soviética, Azerbaiyán y Armenia se enfrentaron por el control de Nagomo-Karabaj, territorio en manos de una etnia armenia que se declaró independiente en 1991.
Armenia defendió esa independencia con presencia militar, mientras que Azerbaiyán no la reconoció y demandó la retirada del ejército armenio. Turquía apoyó a Azerbaiyán en la disputa, por lo que es un tema pendiente.
Los armenios tienen el 24 de abril de 1915 como la fecha de inicio de lo que denominan el genocidio.
Compartimos aquí las escalofriantes palabras de Nazim Fehti, secretario general del Comité de Unión y Progreso (CUP), que en 1910, cinco años antes del comienzo del genocidio, llamaba a abstenerse de la conciencia y de los sentimientos humanitarios para aniquilar al pueblo armenio. Además proponía sin tapujos: “Las riquezas de los armenios pasarán a ser propiedad del gobierno turco”.
“Propongo al Congreso el exterminio total de los armenios del Imperio otomano; es necesario aniquilarlos. Para llevar a cabo este propósito hay que actuar, frente a todas las dificultades, absueltos de conciencia, de sentimientos de humanidad, pues la cuestión no es de conciencia ni de sentimientos humanitarios: es sólo de índole política, íntimamente vinculado con el beneficio y futuro de Turquía.
Así terminará inmediatamente la Cuestión Armenia.
El gobierno turco se liberará de la intromisión extranjera en sus asuntos internos.
El país se desembarazará de la raza armenia y así brindará un amplio campo a los turcos.
Las riquezas de los armenios pasarán a ser propiedad del gobierno turco.
Anatolia será territorio habitado exclusivamente por turcos.
Se aplastará el obstáculo más importante para el logro del ideal panturánico.”
Nazim Fehti, secretario general del CUP. Declaración aprobada por unanimidad en el Congreso de Salónica desde el 31 de agosto hasta el 14 de septiembre de 1910
Fuente: BBC y elhistoriador.com.ar
jueves, 23 de junio de 2016
martes, 21 de junio de 2016
Red mundial para compartir datos sobre objetivos de superficie
(USNI News) - La US Navy está creando una red ofensiva anti-superficie, que integrará los datos obtenidos por satélites, aeronaves, barcos, submarinos y las mismas armas para formar una “Web kill” letal, diseñada para hacer frente al ritmo de la letalidad en expansión de los potenciales adversarios.
Haciendo uso de este esquema, se utilizará información que va desde la procedente de sensores en el espacio hasta submarinos, para compartir la información en una, así llamada, “nube táctica” que permitirá a los aviones y barcos acceder a una amplia gama de información de objetivos en tierra, según contó el Contralmirante Marcos Darrah, del Naval Air Systems Command (NAVAIR), en una presentación en la Navy League’s Sea-Air-Space Exposition 2016.
La “All Domain Offensive Surface Warfare Capability”, como se llama la red, supone “la capacidad de hacer fuegos integrados, lanzados desde plataformas aéreas, superficie, y submarinas, enlazadas como un todo”, dijo. “Lo llamamos la “nube táctica” porque vamos a poner los datos en la nube para uso de forma colaborativa como solución de adquisición de datos de objetivos”.
El concepto es una respuesta directa al aumento de la sofisticación de los sistemas de sensores en red enemigos. “Se trata de su capacidad para reducir el espacio del que nosotros disponemos, para operar uniendo sus distintas capacidades y forzándonos a operar desde una distancia más lejos de la amenaza.” Nuestro esquema permitirá a la Navy a aumentar las distancias efectivas de sus propias armas contra objetivos en tierra.
El trabajo lo está haciendo la oficina de Darrah y el PEO Integrated Warfare Systems, en unión de la Oficina del Chief of Naval Operations y está programado su despliegue a finales de este año, según el Contralmirante. Jon Hill, PEO IWS. “¿Cómo se pueden obtener los datos del sensor, cómo se conectan con el arma? ¿Cómo se controlan para asegurar de que se ataca con precisión?”, se preguntó Hill. Y añadió “esto ya se ha comprobado y estará listo para desplegar a finales de este año”.
Darrah del NAVAIR, se movió en un escenario anti-superficie con la información compartida a través de la nube táctica, en la que los recursos espaciales militares, conocidos como los National Technical Means, compartieron datos con aviones como los F/A-18s, E-2 Hawkeye y el UAV MQ-4C Triton. En el escenario, los datos se combinaron con información de un buque de superficie de la clase Littoral Combat Ship y un submarino de ataque que también obtuvieron datos de la nube táctica.
“El punto clave es que los nodos sean capaces de moverse dentro y fuera de esta “kill web”, durante el tiempo que estamos persiguiendo a una amenaza”, dijo. “Lo que tenemos es un camino recorrido a través de una multitud de sensores. Las piezas importantes de ellos son los nodos de los dominios. Se puede reemplazar un cazabombardero F-18 por un misil Harpón, con un JSF F-35 o con otra arma [en el futuro]. Eso es lo importante, basarse en roles, sin que importe con que plataforma se ataca pues lo importante es el sensor que genera la información”.
El esquema anti-superficie es similar al concepto del Naval Integrated Fire Control-Counter Air (NIFC-CA) de un portaaviones, en el que aviones y barcos del Grupo de Combate comparten su información acerca de objetivos y misiles de crucero, a través de enlaces de datos de alta capacidad con otros buques y aeronaves que pudieran estar fuera del radio del sensor, pero no del alcance de las armas de un objetivo.
Por ejemplo, un E-2D podría proporcionar datos sobre un caza enemigo a un destructor de misiles guiados Arleigh Burke, que sea incapaz de ver la amenaza con su propio radar. “El uso de enlaces de datos tácticos (datalinks) es absolutamente positivo con esta arquitectura que hemos empleado para salir y hundir buques de superficie en otra versión del NIFC-CA”, aseveró Hill.
Si bien el concepto es prometedor, según Darrah, hay retos a largo plazo para determinar qué datos son relevantes para las unidades que usan la nube táctica. “Vamos a poner los datos en la nube y los usuarios van usarlos, como contribuyentes a una solución de adquisición de objetivos pero ¿cuál es el pedigrí de los datos? “¿Quién los generó? ¿Cuánto tiempo ha pasado sin que se hayan refrescado? ¿Es realmente una realidad significativa para mi arma?”.
Parte de la solución al problema será la construcción de herramientas que permitan a los usuarios de la nube moverse a través de los datos.
lunes, 20 de junio de 2016
Los mejores sistemas de defensa antimisiles Rusos
Los sistemas de defensa antiaérea rusos se consideran de los mejores del mundo. Las tropas de defensa aeroespacial cuentan con sistemas de misiles de gran alcance capaces de seguir varios objetivos al mismo tiempo. La redacción de RBTH ofrece una lista de los mejores sistemas rusos de defensa antiaérea.
El sistema de defensa aérea portátil (MANPADS) más popular: el Iglá-S
Alekséi Kudenko / Ria Novosti
Rango de alcance: 6.000 m
Rango de altitud para el objetivo: 10- 3.500 m
Este sistema portátil de defensa aérea consta de un mecanismo bastante simple, un cañón de lanzamiento y un cohete, y está diseñado para alcanzar aviones, aeroplanos y drones a baja altura, en condiciones de ruido térmico tanto natural como artificialmente provocado. El Iglá-S es prácticamente indetectable por tecnologías de reconocimiento y tiene un alto grado de precisión. Muchos expertos creen que supera a todos los de su categoría en uso actualmente. Ha demostrado sus capacidades de combate en varios conflictos, como la antigua Yugoslavia y Siria. El MANPADS Iglá-S ha sido exportado a países del Sudeste Asiático, Asia Central, Oriente Próximo y Medio, Europa Central, Latinoamérica, el Caribe y África.
El sistema de defensa aérea antimisiles más efectivo: el S-300VM “Antéi-2500”
Vitali Kuzmin
Rango de alcance:
Para blancos aerodinámicos: 200 km
Para blancos balísticos: hasta 40 km
Rango de altitud para el objetivo: 25 m- 30 km
Este sistema portátil antimisiles y antiaéreo, el S-300 VM Antéi-2500, es un medio universal de defensa contra misiles y aviación. Es capaz de combatir misiles balísticos en un rango de hasta 2.500 kms, así como de interceptar todo tipo de blancos aerodinámicos. El sistema aviónico del S-300VM está equipado con dos radares: un escáner circular y un radar computacional. El primero escanea todo el espacio circundante y está diseñado originariamente para detectar aviones y helicópteros, mientras que el segundo sirve para buscar misiles. Ahora mismo el S-300 VM es el sistema ruso de defensa antimisiles más poderoso que se exporta; Venezuela posee en estos momentos varios S-300VMs.
El sistema lanzamisiles de defensa aérea más avanzado: el Pantsir S-1
Ria Novosti
Rango de alcance: 1,2- 20 km
Rango de altitud para el objetivo: 15 m- 15 km
Este sistema está diseñado para defensa de corto alcance de objetivos civiles y militares contra todos los medios existentes y potenciales de ataque aéreo, incluyendo protección contra sistemas aéreos de largo alcance. También puede defender un objetivo contra amenazas terrestres y navales.
Actualmente, el Pantsir S-1 está teniendo su bautismo de fuego en Siria, donde los especialistas civiles y militares subrayan su portabilidad (con solo cinco minutos de tiempo de despliegue), su gran capacidad de disparo y su precisión. El Pantsir puede derribar cualquier objetivo, desde un gorrión a una aeronave. Los expertos consideran que no tiene igual. Actualmente, este armamento está en servicio en los ejércitos de Argelia, Irán, Omán y los Emiratos Árabes.
El último sistema de defensa aérea antimisiles: el RS S-400 Triumf
Mijaíl Mokrushin / Ria Novosti
Rango de detección del objetivo: 600 km
Rango de alcance:
Para blancos aerodinámicos: 400 km
Para blancos balísticos: hasta 60 km
Rango de altitud para el objetivo: 10 m- 27 kms
El RS S-400 Triumf está diseñado para enfrentarse a blancos aéreos aerodinámicos, como aviones tácticos y estratégicos y aviones de control y vigilancia, como los AWACS y KR. También puede alcanzar aparatos furtivos en un rango de 400 kilómetros. Es capaz de interceptar misiles balísticos, objetivos supersónicos y otros medios existentes o potenciales de ataque aéreo.
En comparación con su predecesor, el S-300 Triumf, el RS S-400 ha aumentado su alcance de disparo dos veces y media. Está disponible para exportación a partir de 2016.
El sistema de defensa antimisiles aéreo más prometedor: RS S-500
Ria Novosti
El RS S-500 es la última generación de sistemas de defensa misilística antiaérea, que supuestamente utilizará el concepto de “decisión no unánime” para destruir a la vez varios blancos balísticos y aéreos. El objetivo básico del S-500 es combatir misiles balísticos de rango medio e intercontinentales. Según su creador, este nuevo sistema de defensa será capaz incluso de alcanzar satélites de órbita baja, armas espaciales y plataformas armamentísticas orbitales. Actualmente, el S-500 está en proceso de desarrollo y podría estar disponible ya en 2017.
domingo, 19 de junio de 2016
Cómo el gobierno colonial británico dejó morir de hambre a un millón de indios
Un grabado antiguo de las víctimas de la hambruna en India, 1885
Este ha sido un verano difícil en India.
Una sequía y un calor abrasador han afectado a 330 millones de personas en todo el país, una cantidad increíble.
Pero este verano también marca el 150 aniversario de un evento climático mucho más terrible y catastrófico: la hambruna de Orissa de 1866.
Hoy en día casi nadie está enterado de esta hambruna. Escasamente se menciona, aún en los tomos más extensos de historia india.
Habrá pocas, tal vez ni una sola conmemoración solemne. Sin embargo, la hambruna de Orissa mató a más de un millón de personas en el este de India.
Hambruna en India, 1900
En la región peor afectada, el estado de Orissa, una de cada tres personas murieron, una tasa de mortandad mucho más impactante que la que resultó de la gran hambruna irlandesa, causada por una peste que afectó los cultivos de papa y devastó a ese país.
La hambruna de Orissa también se convirtió en un importante momento coyuntural en el desarrollo político de India, estimulando discusiones nacionalistas sobre la pobreza india. Algunas tenues memorias de estos debates resuenan todavía en medio de los operativos de asistencia a los afectados por la actual sequía.
"Ninguna asistencia era la mejor asistencia"
Aunque la hambruna no era un evento desconocido en el subcontinente asiático, sí aumentó en frecuencia y mortalidad con la llegada del gobierno colonial británico.
La Compañía Británica de las Indias Orientales contribuyó a la destrucción de las otrora robustas industrias textiles indias, forzando cada vez más gente hacia la agricultura.
Esto, a su vez, hizo que la economía de India fuera más dependiente de los caprichos de los vientos monzones estacionales.
Hace 150 años, tal como es el caso con la actual sequía, el primer mal augurio llegó en la forma de un débil monzón.
"Tememos que ya no se puede esconder que estamos al borde de un período de escasez generalizada", anunció The Englishman, un diario de Calcuta, a finales de 1865.
La prensa india y británica publicaban reportajes del incremento de los precios,la reducción de las reservas de grano y la desesperación de los campesinos que ya no podían pagar por el arroz.
No obstante, nada de esto logró que el gobierno colonial tomara acción. A mediados del siglo 19, la creencia económica establecida era que la intervención del gobierno en hambrunas era innecesaria y hasta dañina.
Se pensaba que el mercado restablecería el equilibrio necesario. Cualquier número excesivo de muertes, de acuerdo a los principios económicos de Thomas Robert Malthus, era la respuesta de la naturaleza a la sobrepoblación.
Fotografía de la hambruna en India de 1900.
Esta lógica había sido utilizada con efectos devastadores dos décadas atrás en Irlanda, cuando el gobierno británico decidió, por la mayor parte, que no dar asistencia era la mejor asistencia.
Durante una rápida visita a Orissa en febrero de 1866, Cecil Beadon, el gobernador colonial de Bengala (que incluía a Orissa), adoptó una postura similar. "Ningún gobierno puede hacer mucho para evitar o aliviar estas vicisitudes de la providencia", expresó.
"Muy tardía y muy podrida"
El regular los precios disparados de los granos arriesgaría alterar las leyes naturales de la economía. "Si intentáramos hacer esto", dijo el gobernador, "me estaría rebajando al nivel de un dacoit (un bandido birmano) o un ladrón".
Con esas palabras, Beadon abandonó a sus demacrados súbditos en Orissa, regresó a Calcuta y se dispuso a suprimir los esfuerzos de asistencia programados con financiamiento privado.
En mayo de 1866, ya no era fácil ignorar la creciente catástrofe en Orissa. Los administradores británicos en Cuttack (la antigua capital de Orissa) encontraron a sus tropas y agentes de policía famélicos.
El resto de los habitantes de Puri estaban excavando fosas en las que tiraban los cuerpos de los muertos. "Por kilómetros a la redonda escuchabas sus gritos pidiendo comida", comentó un observador.
A medida que llegaban a cuentagotas más testimonios desgarradores a Calcuta y Londres, el gobernador Beadon hizo un intento tardío de importar arroz a Orissa. Pero, con cruel ironía, fue entorpecido por un excesivo monzón e inundación.
La asistencia fue muy poca, muy tardía, muy podrida. El pueblo de Orissa pagó con sus vidas el burocrático arrastrar de los pies.
Durante años, una creciente generación de indios educados en Occidente sostuvo que el gobierno colonial británico estaba empobreciendo gravemente a India. La hambruna de Orissa sirvió como prueba contundente de esta tesis.
Motivó al pionero nacionalista Dadabhai Naoroji a iniciar sus investigaciones de toda una vida sobre la pobreza india.
Víctimas de la hambruna en India (imagen sin fecha)
Cuando la hambruna empezó a ceder a comienzos de 1867, Naoroji esbozó la primera versión de su "teoría de la sangría"; la idea que Gran Bretaña se estaba enriqueciendo literalmente de chupar la sangre vital de India.
"Sin duda tenemos mayor seguridad de vida y propiedad, en estos tiempos", reconoció. "Pero la destrucción de un millón y medio de vidas en una hambruna es una extraña ilustración del valor de la vida y propiedad que se ha asegurado hasta ahora".
Indiferencia
Su argumento era sencillo. India tenía suficientes suministros de comida para alimentar a los famélicos, ¿por qué los estaba dejando morir el gobierno?
Mientras en Orissa morían en masa en 1866, Naoroji se percató de que India había exportado unos 100 millones de kilos de arroz a Gran Bretaña.
Descubrió un patrón similar de exportación masiva durante otros años de hambruna. "¡Dios santo!", declaró Naoroji, ¿Cuándo terminará esto?"
No terminó nada pronto. Las hambrunas reincidieron en 1869 y 1874. Entre 1876 y 1878, durante la hambruna de Madras, entre cuatro y cinco millones de personas murieron después de que el virrey, Lord Lytton, adoptara una política de no meterse similar a la que se usó en Irlanda y Orissa.
Para 1901, Romesh Chunder Dutt, otro destacado nacionalista, enumeró 10 hambrunas masivas desde los años 1860, calculando el total de muertos en unos exorbitantes 15 millones.
Los indios eran para entonces tan pobres y el gobierno tan indiferente en su respuesta que, según él, "cada año de sequía era un año de hambruna".
Una aldea india de un distrito afectado por la hambruna. (Imagen sin fecha)
Una India más rica, menos dependiente de la agricultura, está ahora mejor capacitada para asegurarse de que esto no ocurra.
Aunque todavía perduran problemas significativos: la Corte Suprema de India recientemente reprendió algunos gobiernos estatales por su actitud de "esconder la cabeza en la tierra" frente a la actual sequía.
Por estas razones, es aún más importante recordar la hambruna de Orissa. Este desastre humanitario, y los otros que le siguieron, estimuló a los indios a luchar contra el gobierno colonial británico.
El estructurar e implementar una fuerte política nacional contra la sequía, como lo ha ordenado la Corte Suprema, será una manera justa de conmemorar el millón de indios que perdieron la vida hace 150 años.
viernes, 17 de junio de 2016
Crímenes del gobierno de Al Assad
55.000 disparos contra Al Assad
Cadáveres yacen en el garaje del Hospital Militar 601 de Mezze, en Damasco. 'CÉSAR'
El drama de los que se quedaron, y murieron a manos del régimen
Lo denuncia César, (nombre clave) quien trabajó para Al Asad
No pudo más y desertó llevándose consigo 55.000 fotos de sirios asesinados
GARANCE LE CAISNE
17/06/2016 10:13
"No encuentro palabras para expresar lo que siento. La comunidad internacional nos ha abandonado. La comunidad internacional abandona a los sirios". César es un hombre herido. Casi tres años después de haber filtrado las fotos de miles de prisioneros a los que mataron de hambre o por medio de torturas en los centros de internamiento del régimen, este ex fotógrafo militar ya no cree en el sistema internacional y se siente impotente y "desesperado".
Y añade: "Mis compañeros y yo arriesgamos nuestras vidas para mostrarle al mundo las atrocidades cometidas por el régimen. Aquellos a los que mataron tras haberlos torturado nos confiaron la responsabilidad de ser su voz, de hablar de su tragedia. Hemos llamado a numerosas puertas, pero en todas nos han dado con ellas en las narices. Y yo sigo escuchando a los miles de detenidos asesinados que me dicen: "¿Qué has hecho con todo lo que sabes?". Por eso, sólo me queda pedirles perdón".
César no era un activista. Cuando su superior le pidió a su equipo de fotógrafos militares que tomasen fotos de los cadáveres de los detenidos asesinados, con el fin de alimentar los archivos del régimen, César quiso desertar. Era la primavera del 2011, poco después de que se desencadenase la revolución siria. Uno de sus mejores amigos lo persuadió para que se quedase.
Ingeniero de la construcción en Damasco antes de la guerra, Dami, su amigo, sí que era un activista y convenció a César de la necesidad de quedarse con una copia de esas fotos, futuras pruebas de los crímenes del régimen. Y ayudó a su amigo durante dos años, hasta el verano del 2013. Y le sigue ayudando, todavía hoy, en el exilio y a pesar de la decepción que sienten ante la inoperancia de la comunidad internacional y la desunión de las fuerzas opositoras al régimen sirio. Incluso se sienten traicionados por una parte de estas fuerzas opositoras, a las que consideran únicamente interesadas por "el juego político", olvidando "la sangre de los sirios".
Fotografía militar
Sami es el que mejor conoce al fotógrafo militar desertor. "Como todos los sirios, antes de la revolución, César era un hombre normal, amable y que cuidaba a su familia. Asumía sus responsabilidades y amaba su vida. Al principio, no se dio realmente cuenta de la aventura en la que se metía cuando decidió guardar las pruebas. Después de lo que vio en el seno del régimen y después de constatar la inoperancia de la comunidad internacional, la vida se convirtió para César en algo que hay que soportar, simplemente".
Mayss el Zoubi lo entiende perfectamente. Refugiada en Turquía, esta joven trabaja para Ana Press, un grupo de periodismo ciudadano que informa sobre Siria. Cuando estalló la revolución en marzo de 2011, vivía en Damasco en el hogar de una familia bien situada. Gracias a sus redes familiares y a miles de vídeos subidos a Internet, descubre lo que está pasando realmente.
Desde el momento en que se producen las primeras manifestaciones pacíficas, en un país sin medios independientes y donde la prensa extranjera no puede trabajar libremente, los sirios quieren dar testimonio de la represión del régimen. Ante la multiplicación de la violencia, otros deciden guardar pruebas de los crímenes cometidos contra los civiles.
"Queríamos contarle al mundo lo que estaba pasando -explica Mayss el Zoubi-. Creíamos que el mundo haría algo para parar la violencia, detener al régimen, a sus bandas y a sus milicias... Lo que nos estaba pasando era algo increíble. Primero, dispararon contra los manifestantes y, después, sacaron los tanques a las calles". Como otros muchos compatriotas, en ese momento inicial de la revolución Mayss está convencida de que el régimen tiene las horas contadas. Pero, después de los tanques, llegaron los misiles lanzados contra las zonas ocupadas por la oposición armada, así como los bombardeos de la aviación.
"Pensábamos ingenuamente que la comunidad internacional iba a intervenir, que no iba a consentir al régimen que utilizase bombarderos contra su propia población, pero no hizo nada. Después, llegaron los ataques químicos. Y el mundo siguió impertérrito ante los barriles de agentes químicos lanzados sobre la población. El mundo sigue sin moverse. Y esto es sólo lo que puede verse. Porque nadie habla de lo que está pasando en el interior de las cárceles. César arriesgó su vida para mostrarlo. Si le llegan a pillar, habría sido torturado y asesinado. Tanto él como toda su familia".
Mayss trabajó durante un tiempo para la ONG Witness (Testigo), que ayuda a los sirios para que puedan guardar pruebas de las atrocidades del régimen. Es decir, que aprendan a recoger pruebas irrefutables de un crimen de guerra -y no contentarse sólo con testimoniar el sufrimiento de la población-, captar las instantáneas adecuadas o grabar los escenarios en 360 grados para poder geolocalizarlos. O filmar los detalles de un centro de detención o registrar el voltaje de un aparato eléctrico de tortura. O colocar una regla o un objeto estándar como un bolígrafo o un billete sobre el cadáver de un detenido, para ilustrar la amplitud y la gravedad de sus heridas...
Crímenes contra los civiles
Durante cinco años, los recogedores de pruebas y las organizaciones sirias han avanzado muchísimo en esta labor. Cientos de vídeos, de documentos y de testimonios de crímenes contra los civiles, cometidos por el régimen o por el Daesh, han sido enviados a las organizaciones de derechos humanos, a la ONU y a los servicios de inteligencia. Pero el tiempo de la justicia no es el de la política.
El informe César se paseó por diversas cancillerías occidentales en 2014. De París a Ginebra, pasando por Washington. Francia intentó enviar al informe al Tribunal Penal Internacional y, para eso, pidió una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU. Siria no firmó el Estatuto de Roma, que creaba este tribunal, y, por lo tanto, se necesitaba una resolución del Consejo de Seguridad para que pudiera hacerse cargo del caso sirio. Pero el 22 de mayo de 2014, Rusia, indefectible aliada de Damasco, lo vetó.
Para Sami, el amigo de César, este veto no sólo le decepcionó, sino que le ocasionó una crisis de confianza total en las instituciones internacionales. "Pensábamos haber hecho una investigación seria y creíble sobre los crímenes que, todavía hoy, se están cometiendo en Siria -cuenta hoy Sami-. Y nos quedamos sorprendidos de que un país del Consejo de Seguridad pueda decir: "Veto". Esta pequeña palabra significa que los sirios inocentes asesinados derramaron su sangre en vano. Este veto es político. En ese momento, perdimos cualquier esperanza en la comunidad internacional. En realidad, no existe la tal comunidad internacional".
La expansión del Daesh
Pero Francia no ceja en su empeño. París repite incansablemente que el principal criminal en Siria es el régimen de Bashar al Asad y que los crímenes del Estado engendraron la violencia y favorecieron la expansión del Daesh. "No basta con estar convencidos y con tener razón para ganar -dicen en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia respecto al rechazo del Consejo de Seguridad-. Es cierto que las instancias internacionales no fueron capaces de encontrar una solución para Siria y para su pueblo, que da muestras de una extraordinaria generosidad y capacidad para afrontar las peores dificultades. Pero tampoco podemos tirar la toalla, porque, en este caso, también sigue habiendo algunas cosas que avanzan en la buena dirección".
En efecto, en el verano de 2015 el Ministerio de Exteriores francés recuperó las 53.275 fotografías del informe César y se las entregó al Tribunal de Primera Instancia de París. El 15 de septiembre de 2015, basándose en este informe, la sala sobre los genocidios del Tribunal de París abrió una investigación preliminar por "crímenes contra la humanidad cometidos en Siria entre 2011 y 2013".
Es un paso importante y, sin embargo, hay pocas probabilidades de que la investigación concluya con algún tipo de condena. A diferencia de otros países europeos, como Alemania, Francia no dispone de un tribunal con competencia universal para crímenes de genocidio o contra la humanidad. Nunca se va a ver en Francia a un juez imputando a Bashar al Asad, como hizo el juez español Baltasar Garzón con el general chileno Augusto Pinochet.
Para que el proceso se desarrolle, los investigadores de la sala de los genocidios tienen que encontrar una víctima francesa o franco-siria entre los 6.786 detenidos que fueron asesinados por el régimen y cuyas fotos aparecen en el informe César. Una misión casi imposible.
Durante este tiempo, se han puesto en marcha procesos contra los rebeldes sirios o contra los europeos simpatizantes del Daesh que se fueron a combatir con ellos a Siria. Para muchos sirios, la falta de procedimientos contra los criminales del régimen sirio es absolutamente incomprensible. Tanto más cuanto que Naciones Unidas y organizaciones internacionales de derechos humanos publicaron informes concluyentes sobre los crímenes del régimen, que convierten la documentación de César en más definitiva todavía.
Titulado Si los muertos pudieran hablar: muertes masivas y tortura en los centros de detención de Siria, el informe de Human Rights Watch, publicado el 16 de diciembre de 2015, presenta pruebas claras de la autenticidad de las fotografías atribuidas a César, identifica a una parte de las víctimas mortales (27) y saca a la luz algunas de las principales causas de sus muertes.
Unas semanas después, la comisión de investigación independiente de la ONU sobre Siria publicaba un informe sobre la tortura sistemática en las cárceles y en los centros de detención del régimen. Titulado Lejos de la vista, lejos del corazón: muertes de detenidos en la República Árabe Siria, el informe aporta 621 entrevistas y examina las condiciones de detención entre el 10 de marzo de 2011 y el 30 de noviembre de 2015. Según la ONU, el régimen practica una política de exterminio de prisioneros que bien podría calificarse de "crimen contra la humanidad".
Como recuerda, una vez más, César: "Lo que pasa en mi país no es una cuestión sólo siria, ni concierne sólo a los árabes y a los musulmanes. Es una tragedia para toda la humanidad".
'Operación César', libro de la periodista francesa Garance Le Caisne, se publica en España esta semana (ediciones B).
miércoles, 15 de junio de 2016
5 cifras que explican el complejo momento económico que está viviendo Perú
La población no recibió todos los beneficios de la bonanza minera.
El telón de fondo económico de la segunda ronda electoral este domingo en Perú es un escenario de paradojas y clarooscuros.
La economía está creciendo y sufre una profunda desaceleración, tiene un bajo desempleo y un alto nivel de pobreza y trabajo informal: todo se puede argumentar, cuantificar y justificar al mismo tiempo.
Una cosa está clara. El milagro económico de las materias primas 2002-2013 llegó a su fin y el impacto se ha hecho sentir.
Si en la cresta de la ola el crecimiento anual se situaba en el 6 o 7% anual, el año pasado la economía se expandió un 3,4%.
BBC Mundo examina cinco cifras vinculadas a temas que definen el panorama actual y las dificultades que deberá enfrentar el nuevo ejecutivo, sea Keiko Fujimori o Pedro Pablo Kuczynski.
1) Del 6,1 al 3,4%: la economía crece casi la mitad que antes.
La pregunta del Perú es la de muchos otros países latinoamericanos: ¿aprovechó el boom de las materias primas o vivió como si esa bonanza fuera a durar eternamente?
El precio del cobre, que representa la mitad de las exportaciones peruanas, se cuadruplicó entre 2000 y 2011.
Cifras clave de la economía
3,4% Crecimiento anual
2 Lugar en crecimiento del PIB en Sudamérica
6% Desempleo
US$253 Salario
0,35 Coeficiente de desigualdad (Gini)
AFP
Entre 2011 y 2014 comenzó el descenso: de US$141 a US$116.
Esta caída se terminó reflejando en los indicadores socio-económicos, desde el PIB hasta el consumo, salario y desempleo.
A pesar de ello, en el primer trimestre de este año, los datos oficiales hablan de un crecimiento del 4,4%.
Una vez más esta expansión se debe a la industria extractiva.
Un nuevo megayacimiento, "Las Bambas", junto a otro menor, elevó la producción del cobre en un 40%.
El retraso de la subida de los intereses de la Reserva Federal estadounidense (que ahora se espera para julio) también ayudó al permitir un incremento en precio de otro producto primario importante, el oro.
En lo sustancial Perú no ha salido de su dependencia de las materias primas ni de la falta de valor agregado de sus exportaciones.
Según Germán Alarco, economista de la Universidad del Pacífico y colaborador de Latindadd, la diversificación sigue siendo una promesa a futuro.
"Desde hace 20 años tanto economistas de izquierda como de derecha vienen hablando de la diversificación productiva que también fue parte de las propuestas de (el presidente Ollanta) Humala en 2011. Recién en el 2014 se empezó a trabajar en un programa de diversificación productiva. Hay planteos interesantes pero se enfocó mal al buscar espacios en las cadenas de valor global en lugar de mejorar las oportunidades concretas en las áreas que ya tenemos como los "clusters" de agroindustria, textiles o procesamiento de productos pesqueros", señaló Alarco a BBC Mundo.
2 – Segundo en crecimiento del PIB en Sudamérica
Desde una perspectiva regional, Perú está campeando mejor que muchos otros países esta era de vacas flacas.
Según las proyecciones de crecimiento de la CEPAL para este año el Perú está detrás de Bolivia en Sudamérica y, a nivel de América Latina, en séptimo lugar.
Muy por debajo suyo están los gigantes de la economía regional: Brasil, México y Argentina.
Perú obtuvo uno de los más altos crecimientos del PIB en América Latina.
En la década dorada (2002-2012) Perú no consiguió la diversificación económica, pero sí aumentó considerablemente el consumo, que en 2002-2008 fue del 9% anual.
Esta expansión permitió la reducción de la pobreza y el crecimiento de una clase media con mayor acceso a bienes durables (coches, electrónicos, etc), crédito bancario y propiedad.
Según le comentó a "El Comercio" de Lima Hugo Perea Flores, gerente de estudios económicos del banco BBVA Continental, habrá que ver si estas nuevas palancas de crecimiento vía consumo son sostenibles.
"La capacidad adquisitiva de la población en un período de 10 años aumentó entre 70% y 80%. Una de las consecuencias positivas del crecimiento acelerado, fue el engrosamiento de la clase media, que se refleja en el desarrollo de muchos centros comerciales en zonas de Lima. Diría que hay que seguir creciendo a buen ritmo, para que esa clase media nueva se consolide. Si declinase el crecimiento y viniera algún shock externo o crisis, muchas de estas personas y familias podrían retornar hacia niveles de ingresos más bajos", señaló Perea Flores.
3 – 6% de desempleo, pero 73,2% de informalidad laboral.
Según la CEPAL, la pobreza dimimuyó 32 puntos entre 2001 (era un 54,7%) y 2014 (un 22,7%).
Esta reducción sería imposible en un contexto de alto desempleo.
Hay un alto índice de informalidad laboral en Perú.
Pero hay dos problemas con esta evaluación. En primer lugar la desocupación está en aumento.
A fines del año pasado estaba en torno al 5,7%: hoy superó el 6%.
En abril el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática anunció que en Lima había subido al 7,2%, el más alto desde mediados de 2012.
A esto hay que sumar un alto nivel de informalidad laboral con los fenómenos generalmente asociados de subempleo.
Germán Alarco añade que la información estadística social en Perú adolece de serias deficiencias.
"La pobreza se calcula a nivel monetario. Es decir, se estipula que con unos US$90 mensuales uno ya no es pobre. Esto es una ficción en una economía dolarizada en la que dominan los precios internacionales de los productos ya que se reciben ingresos propios de economías subdesarrolladas pero se pagan precios no tan alejados de los internacionales", señaló a BBC Mundo.
4 – US$ 253 de salario mínimo.
El gobierno decretó un salario mínimo de US$253 mensuales vigente desde el 1 de mayo de este año.
Perú ha tenido numerosas protestas en los últimos años (foto de archivo)
No había aumento del salario mínimo desde 2012, pero el shock externo, la reducción del consumo y, muy probablemente, el período electoral, promovieron este incremento que, según el gobierno, equivale a un salto del 42%.
Dado el nivel de informalidad laboral, ese aumento afecta a una minoría.
"La estructura productiva del Perú tiene un desempleo bajo pero con subempleo formado por gente que gana menos del ingreso mínimo o que trabaja menos de 20 horas semanales. Los cambios en el ingreso mínimo no alcanzan a una gran masa de trabajadores independientes, pero son una variable importante para los ingresos y la demanda en general", indicó Alarco.
5 – El incierto coeficiente de desigualdad.
La desigualdad sigue siendo uno de los problemas más resistentes del Perú.
La desigualdad persiste en Perú
El coeficiente Gini oficial es de 0,35 puntos, es decir, de menor desigualdad que países como Costa Rica, Chile o Colombia.
Este índice se basa en la Encuesta Nacional de los Hogares.
"Cuando uno revisa la microdata de estas encuestas se encuentra con absurdos. Según la encuesta la familia más rica del país recibe solo US$393,081 anuales y los de 30 mayores ingresos como promedio solo US$ 159.631. Estos resultados son insólitos ya que corresponden al ingreso de un gerente medio de una mediana empresa en el Perú. ¿Dónde están los propietarios del capital?, ¿dónde están las familias de altos ingresos que todos conocemos?", señala Alarco.
Según el especialista, a esta deficiencia en la medición se añaden otros problemas.
"La información de encuestas solo captura la mitad del total de los ingresos nacionales. A lo que se suma toda la riqueza invisible de los paraísos fiscales que ensancharía mucho más aún la brecha de la desigualdad. Desafortunadamente toda la información oficial sobre el tema es inútil", indicó Alarco.
Por qué en Colombia la evasión fiscal no es delito
La filtración de los Panamá Papers develó que unos US$100 mil millones de origen colombiano están en paraísos fiscales.
Los Panamá Papers sacaron a relucir unos US$100.000 millones de origen colombiano en paraísos fiscales.
Pero no se precisaba una megainvestigación internacional para toparse con la evasión fiscal en Colombia.
Los especialistas estiman que simplemente la evasión al impuesto al valor agregado (el IVA) se lleva una octava parte de la recaudación total impositiva.
En números: 12 mil millones de pesos anuales (unos US$4 mil millones), sobre una recaudación total de más de 100.000 millones de pesos.
Solo un fragmento de esta evasión, la del impuesto al patrimonio, equivale en servicios públicos al presupuesto anual de salud y educación.
Con un problema de esta magnitud asombra que la evasión fiscal no sea delito en Colombia.
El presidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario Benjamín Cubides explió a BBC Mundo la peculiar situación legal de la evasión fiscal.
La investigación por los Panamá Papers puso en descubierto muchas operaciones que se creían ilegales pero no lo son.
"Es una infracción administrativa, similar a cruzar un semáforo en rojo, pero sin consecuencias penales. Hay casos peculiares como la retención del IVA que debería pagarse al fisco que están castigados, pero no ya como evasión sino como algo equivalente al peculado, una especie de robo. A pesar del debate que ha habido sobre el tema hay una resistencia política y cultural a tratar la evasión fiscal como delito", puntualizó Cubides.
Nada nuevo bajo el sol
Una frase frecuente en la sociedad colombiana encapsula esta resistencia: "¿Para qué pagar si se roban todo?".
Con este argumento, se ha consolidado una cultura que hace invisible el problema y la secuela de escándalos locales o internacionales.
La recaudación tributaria es de las más bajas en América Latina (15,3% del PIB), el creciente déficit fiscal es de unos US$10 mil millones (3,6% del PIB) y hay una baja inversión social, pero raramente se menciona a la evasión como una de las causas de estos problemas.
En diálogo con BBC Mundo, Juan Ricardo Ortega, ex director de la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (DIAN), señaló que la evasión se concentra en tres sectores: el IVA, las rentas y las exportaciones.
Las islas Caimán son un gran cliente para Colombia
"La evasión al IVA es aproximadamente de un 43% dada la enorme informalidad de la economía. En el caso de las rentas de personas, los más ricos, gente con fincas, propiedades, islas, yates, están pagando unos US$1.100 al año. Para que tenga una idea, mi contribución y la de mi esposa, familia de clase media afortunada, pero no rica, es de US$33.000. A esto hay que sumarle la evasión del sector exportador con los precios de transferencia", indicó a BBC Mundo.
Reformas tributarias
Colombia combate la evasión fiscal, pero no la considera delito.
En sus seis años de gobierno Juan Manuel Santos lleva dos reformas tributarias.
La ley 1607 de 2012 tenía entre sus objetivos reducir la evasión fiscal y confeccionar un listado de paraísos fiscales.
Como prolongando la leyenda de Colombia cuna del realismo mágico, la reforma se proponía combatir la evasión fiscal, pero no la tipificaba como delito.
El listado de paraísos fiscales tardó un año en confeccionarse y, según Mario Alejandro Valencia, vocero de la Red por la Justicia Tributaria en Colombia, está lleno de agujeros.
"Establece medidas insuficientes y prevé mecanismos de control que no podrían operar porque Colombia no tiene acuerdos de intercambio de información con cuatro de los paraísos más importantes para nuestro caso -Panamá, Curazao, Luxemburgo y Bermuda. Ante esto la solución fue excluirlos de la lista o incluirlos a título transitorio. Es decir, los más importantes, no están", señaló a BBC Mundo.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, introdujo dos reformas tributarias en el país.
La primera reforma tributaria del gobierno de Santos tuvo el destino de las numerosas reformas que se hicieron en las últimas décadas (los memoriosos recuerdan unas 20): llevó a una segunda reforma.
Hoy se está hablando de una tercera para el segundo semestre del año.
¿Qué pasó con los Panama Papers?
Los Panama Papers, que fueron tapa en muchos países durante días y semanas, pasaron sin pena ni gloria por Colombia.
La existencia de firmas constituidas en jurisdicciones "offshore" por las personas mencionadas en esos documentos filtrados de la empresa de abogados panameña Mossack Fonseca no es, en sí, prueba de conducta ilegal alguna. Pero se sospecha que muchas de estas operaciones tenían como objetivo pagar menos impuestos.
A pesar de que hay más de 850 colombianos relacionados en los papeles con la firma Mossack Fonseca, los principales medios apenas cubrieron la información que circuló con mucha más intensidad por medios alternativos y redes sociales.
Desde la firma de abogados Mossack y Fonseca se filtraron los documentos de Panamá Papers.
Cesar Moreno, que participó en la investigación de los Panama Papers como asociado del Consejo de Redacción, una de las dos organizaciones en el país que tuvo acceso a los documentos, le indicó a BBC Mundo que la cobertura fue decepcionante.
"En el mejor de los casos el eje estuvo puesto en los nombres, los ricos y famosos. Pero los grandes medios apenas lo cubrieron. Es decir, lo trataron como si no fuera un tema importante. En parte se debe a esa cultura nuestra respecto a los impuestos. Los empresarios creen que porque invierten y crean empleo ya hicieron lo suyo, así que no tienen que pagar impuestos", indicó a BBC Mundo.
Por su parte, Juan Ricardo Ortega no duda a la hora de atribuir esta escasa cobertura a los grandes poderes económicos y sus aliados mediáticos.
La filtración de los Panamá Papers develó que unos US$100 mil millones de origen colombiano están en paraísos fiscales.
"Hay personas muy poderosas e influyentes detrás de este silencio. Personas que no quieren oír hablar del tema y que tienen una fuerte influencia en el manejo de los medios", indicó a BBC mundo.
Colombia, Panamá y el futuro
En América Latina Panamá es el único país aparte de Colombia en el que la evasión fiscal no es un delito.
Ni siquiera la presión de los Panama Papers ha cambiado esta situación.
Así lo indicó al diario español "El Mundo", Milton Henriquez, Ministro de la Presidencia de Panamá.
"No entiendo por qué Panamá tiene que convertir en delito todo aquello que los demás países quieren o no hacer delito. O dejar de considerar delito lo que ustedes no consideran delito. Holanda no considera delito el consumo de drogas. ¿Me está recomendando también que eliminemos el delito del consumo de drogas?", señaló.
No hay que ver, sin embargo, en la tipificación penal de la evasión una panacea que mejorará la recaudación fiscal y permitirá una mayor inversión social.
Según Ortega es un primer paso.
Panamá y Colombia son los dos únicos países de América Latina que la evasión fiscal no es considerada delito.
"La ley no cambia una cultura. Puede pasar como en Guatemala que se modificó la ley y continúa la evasión, pero hay un proceso en marcha con mayor independencia del poder judicial que permite una fiscalización mayor del tema en ese país. Es un avance", indicó a BBC Mundo.
El tema es indudablemente complejo. Desde la Red de Justicia Tributaria en Colombia señalan que se requiere un fortalecimiento del personal de fiscalización.
"En los países de la OCDE hay un funcionario por cada 3.000 personas de promedio. En América Latina uno cada 5 mil. En Colombia la relación es uno por cada 11 mil. Sin fiscalización podemos cambiar la ley, pero no la haremos cumplir. Es algo que requiere una voluntad política que, por el momento, no existe", señaló a BBC Mundo Mario Alejandro Valencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)